HABLAMOS DE...
Está indicada en:
- Guindilla picante verde y roja
- Guayaba
- Pimiento
- Tomillo
- Perejil
- Col verde
- Berro
- Brócoli
- Col de Bruselas
- Coliflor
- Kiwi
- Papaya
- Naranja
- Mandarina
- Fresa
OTROS ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA "C":
GINECOLOGÍA, DERMATOLOGÍA, ESTÉTICA, SISTEMA CIRCULATORIO y GASTROENTEROLOGÍA.
Actúa como transportadora de oxígeno e hidrógeno. Interviene en la asimilación de algunos aminoácidos, el hierro y ácido fólico.
Es un nutriente esencial que nuestro organismos necesita para el mantenimiento de los tejidos, vasos sanguíneos y cartílagos.
Acelera la cicatrización (sobre todo de quemaduras).Impide la formación de placas de grasa en las arterias.
Ayuda a prevenir resfriados.
Aumenta las defensas.
Ayuda contra los procesos alérgicos e infecciosos.
Antioxidante.
Ayuda en la formación de colágeno.
Fortalece las encías y los dientes, así como el cabello.
Produce energía, que es necesaria para el metabolismos de las proteínas, lípidos e hidratos de carbono.
Ayuda contra el envejecimiento prematuro.
Evita abortos frecuentes.
Favorece la circulación sanguínea.
Disminuye los vómitos durante el embarazo.
Fortalece el aparato digestivo.
Como veréis es imprescindible para nuestro organismo por lo que su consumo no se debe descuidar, siendo necesario el aumento de aporte durante el embarazo y la lactancia.
Un déficit de vitamina "C" ÁCIDO ASCÓRBICO, produce cansancio, dolores articulares e irritabilidad.
Actúa como transportadora de oxígeno e hidrógeno. Interviene en la asimilación de algunos aminoácidos, el hierro y ácido fólico.
Es un nutriente esencial que nuestro organismos necesita para el mantenimiento de los tejidos, vasos sanguíneos y cartílagos.
Acelera la cicatrización (sobre todo de quemaduras).Impide la formación de placas de grasa en las arterias.
Ayuda a prevenir resfriados.
Aumenta las defensas.
Ayuda contra los procesos alérgicos e infecciosos.
Antioxidante.
Ayuda en la formación de colágeno.
Fortalece las encías y los dientes, así como el cabello.
Produce energía, que es necesaria para el metabolismos de las proteínas, lípidos e hidratos de carbono.
Ayuda contra el envejecimiento prematuro.
Evita abortos frecuentes.
Favorece la circulación sanguínea.
Disminuye los vómitos durante el embarazo.
Fortalece el aparato digestivo.
Como veréis es imprescindible para nuestro organismo por lo que su consumo no se debe descuidar, siendo necesario el aumento de aporte durante el embarazo y la lactancia.
Un déficit de vitamina "C" ÁCIDO ASCÓRBICO, produce cansancio, dolores articulares e irritabilidad.
.jpg)
- Guayaba
- Pimiento
- Tomillo
- Perejil
- Col verde
- Berro
- Brócoli

- Coliflor
- Kiwi
- Papaya
- Naranja
- Mandarina
- Fresa
OTROS ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA "C":
Acerola o semeruco | 1678 mg (2796% CDR) por ración de 100 gramos | |
Grosellas negras | 181 mg (302% CDR) por una ración de 100 gramos | |
Pomelos | 61 mg (102% CDR) en una ración de 100 gramos | |
Piñas | 48 mg (80% CDR) por cada 100 gramos | 79 mg (131% CDR) por una pieza (190 gramos) |
Tomates secados al sol | 102 mg (170% CDR) cada 100 gramos | 112 mg (187% CDR) por pieza (110 gramos) |
Melón | 37 mg (61% CDR) por cada 100 gramos | 57 mg (95% CDR) por una rodaja (156 gramos) |
Mangos | 28 mg (46% CDR) por ración de 100 gramos | 46 mg (76% CDR) por una rodaja (165 gramos) |
Tomates | 23 mg (39% CDR) por cada 100 gramos | 42 mg (70% CDR) por pieza (180 gramos) |
Pimientos chiles | 83 mg (138% CDR) por una ración de 100 gramos | 103 mg (171% CDR) por una pieza (124 gramos) |
Nabos | 60 mg (100% CDR) por cada 100 gramos | 33 mg (55% CDR) en una pieza (55 gramos) |
Cebollinos | 58 mg (97% CDR) en una ración de 100 gramos | 2 mg (3% CDR) por una cucharilla (3 gramos) |
Col lombarda | 57 mg (95% CDR) por ración de 100 gramos | 51 mg (85% CDR) por pieza (89 gramos) |
Cereales enriquecidos* | 210 mg (350% CDR) en una ración de 100 gramos | |
Cilantro (seco) | 567 mg (945% CDR) por 100 gramos | |
Clavo (especia) | 81 mg (135% CDR) en 100 gramos | |
Azafrán | 81 mg (135% CDR) por ración de 100 gramos | |
Pimienta roja (pimentón) | 76 mg (127% CDR) en una ración de 100 gramos | |
Chili en polvo | 64 mg (107% CDR) en 100 gramos | |
Albahaca o alhábega (seca) | 61 mg (102% CDR) en cada 100 gramos | |
Romero (seco) | 61 mg (102% CDR) por ración de 100 gramos |
Existen otros alimentos que contienen esta vitamina.
Aquí hemos seleccionado los de mayor cantidad.
Beneficios en la salud de la VITAMINA "C":
- Alivio en las enfermedades cardiovasculares y en la presión arterial alta:
- Aumento de la función inmune (* Polémica):
- Aumento de la absorción de hierro:
Personas con riesgo de deficiencia de VITAMINA "C":
- Los fumadores y los fumadores pasivos:
- Los bebés que reciben leche hervida o evaporada:
- Las personas sin dietas variadas:
- Las personas con enfermedades crónicas o mala absorción:
Hasta la próxima "vitamina" en HABLAMOS DE...
Una entrada muy buen e interesante gracias por compartirla!
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=386355824800836&set=a.276965252406561.45149.275096702593416&type=1
la verdad yo tomo naranjas!!
ResponderEliminarpero lo de la función autoinmune yo tb escuche q habia cierta polemica
Fundamental en esta época! muy buen post!
ResponderEliminarhttp://elprobadordemery.blogspot.com.es
Me encantan los cosméticos que llevan la vitamina C. Me dejan la piel muy luminosa.
ResponderEliminarBesos
Que completo tu post. Intento tomar siempre vitamina C con mi alimentacion diaria, ahora me acabo de comer 3 mandarinas y en invierno aprovecho y me atiborro de ellas.
ResponderEliminarA mi piel le funcionan de maravilla los productos que contienen Vitamina C, me dejan la piel muy bonita, suave y con una sensación de hidratación muy intensa. Besos
ResponderEliminar¡¡Cuánta información!! Me ha encantado el post. Al igual que a Raqueleita, los productos con vitamina C me vienen de lujo para la piel. Me la deja muy luminosa.
ResponderEliminarUn besote